lunes, 29 de diciembre de 2008
Ego mundi incola sum
sábado, 25 de octubre de 2008
¡Eso es terrorismo a la jerga!
Hablando en términos arcaicos y de incidencia léxica, el otro día, la revisión médica fue muy rapsódica. Gane el concurso de calzoncillos feos... (egque ellos no saben de gustos...).
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República, estudio y mucha suerte.
domingo, 19 de octubre de 2008
"Es verdad; pues reprimamos..."
"...sed libera nos a malo."
¡Salud!, República, estudio y mucha suerte.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Tarde, el sol se pone y sigo trabajando
Hoy por la tarde tuve una reunión tutora-padres y opiniones de todos los profesores. Luego, después de clase, acudí ansioso al casting que hacia el grupo dramático de mi colegio con Víctor y Patri... y bueno, al final el casting era el miércoles que viene, así que fuimos a ver a Rober entrenar a sus chicas. Estuvieron bien esos cinco o diez minutos. Rober es duro ( o eso intenta... pobre Rober) y las chicas, en general, carecen de técnica de carrera. El pendiente del diablo no entraba.
Ahora estoy en el foro de CCMC, leyendo y poniéndome al día. Llevo un día, no sé, como una vela que ve como chorrea la cera por su largo y fino cuerpo. Vuelvo ha estar hasta los cojones de estudiarme la 1ª Revolución Industrial.
Esta tarde, sobre las 6:30, esperando al autobús, hablé con Víctor sobre la Cuarta Dimensión. Me explico en qué consistían los quards y toda su jerarquía y le dije que mi mente humana no podía imaginarse una Cuarta Dimensión. Él me dio la razón. A veces, pensamos cosas que sobrepasan el límite de nuestra capacidad mental y eso hace que esas cosas sean inalcanzables... por eso, debemos de ver la belleza que tiene la realidad, que tiene nuestra vida presente y pura. Pues es bella de cojones (Mala grammatica non vitiat chartam).
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República, estudio y mucha suerte.
viernes, 3 de octubre de 2008
"Muy buen arbitraje habéis tenido"
La semana sigue día a día, como no. La que ha tocado esta vez ha sido un poco apagada, diría yo... Llevo tiempo con ganas de escribir, con decir mis pensamientos invisibles. ¡Benditos los sueños y LA VIDA con su aura tan fresco, tan normal!

El año pasado, cuando ganaron el partido, con Quinta.
Mis estudios humanísticos van genial: buenas notas, sin sueño en las clases y aprovechando todo al máximo. Lo único el tema del pendiente. Haré caso a Kant y acataré las estultas leyes. Reíros y llenaros de cariño...
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
miércoles, 1 de octubre de 2008
"Permitidme tutearos, imbéciles"
Permitidme tutearos, imbéciles
Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros –aquí matizaré ministros y ministras– de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros –el tuteo es deliberado– a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana –que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural–, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente –recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española–. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos». Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p’alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.
Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado.
domingo, 28 de septiembre de 2008
"¿Es fiable el carbono 14?"
Quiero empezar por esto. Todos los días aprendemos algo nuevo; no se nos muestra la asignatura en concreto, sino que recibimos un concecto del cual sabemos que es algo desconocido, algo bueno o malo que debemos aplicar en nuestra vida para corregir errores, para disfrutar más, etc. Hoy digo que benditas todas las madres por ser madres y por siempre tener razón cuando creemos que no la tienen.
Erre que erre... Si el mundillo del cine no tiene salidas, Sergio.
Quiero hacer de la vida una película, ¿es posible?
Y no sé que más escribir...
De nuevo, Despotismo sin razón
con lógica ya de antes preparada
pues la nieve nos la dejan aguada
con prefijo de tonta previsión.
Nos hacen presas de fabulación
y la queja es muy escalonada
–la lágrima se siente cautivada
encima de una absurda devoción–.
La oreja masculina sin rarezas
debe estar, por lo tanto, ¡herida anual
como joven disfraz por la locura!;
mas empresa veloz de mil cabezas
debajo de una y gran dictatorial
que mata de sed la nuestra aventura.
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Amazonas de columnas novedoso
Bueno, esta semana fue la primera que completamos en el curso. Vaya, he descubierto que si desayuno una buena taza de café, luego en las clases lo único que me puede pasar es que me aburra porque la cafeína me mata el sueño. También me dí cuenta de que vivo en un mundo de gigantes.
La hipocresía envuelve muchas cosas, por no decir la mayoría (... quiero decir). Las personas viven a su gusto, a su bola, según las beneficencias del momento... y en sólo eso se basan. Uno puede ser como quiera, yo que sé: buena persona, etc; pero tiene que darse cuenta de quién le rodea, de cómo es y de cómo hay que actuar con ellos para que uno mismo no sufra (Simple opinión mía, que no sé, tampoco...).
El otro día (bueno, ayer jueves) estuvimos en clase de religión erre que erre con el sentido de la vida. Qué cosas, Sergio... Y yo con mis pensamientos, pensando qué pensaba cuando intentaba pensar. Tenemos que exprimir el presente, encontrar la dicha en todos los lados, aprender lo máximo que podamos durante las clases y el día y, sobre todo, disfrutar de esta vida nuestra que es, simplemente, algo único. Hará unos días, Bea me decía no sé qué de que la vida no tiene sentido y que podíamos estar todos muertos y etc... En fin. El sentido de la vida es la propia vida, cojones, o eso pienso yo (que es cuestionable, claro). También debemos de diferenciar lo que es un sueño, una ilusión de la realidad, porque ésta puede llegar a ser una cosa del otro mundo, colmada hasta el extremo de belleza. La realidad pura puede ser como el más maravilloso de los sueños.
Hoy tuve un examen de escritura y lectura griega. He acabo hasta las narices de "Cadmos de Tiro llegó a la ciudad..." o yo que sé... (eso sí, en griego). Pero bueno, a mí me gusta todo eso.
En este curso ha aparecido algo que lleva sin hacerse ver 12 años: ¡ya no me parecen insoportables los días de colegio!: si una materia es pesada (que son las mínimas), el profesor es cojonudo y si el profesor es terrible, la asignatura es muy buena. Un conjunto de vicerversas recíprocos. Y este año me voy a currar el inglés...
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República, mucha suerte... y toda esa burocracia de los deseos.

(En la habitación de Chapa, una tarde de gentío…)
—Sesi anda, sácame en tu blog...
—Pues ala, Chapa, ya sales.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Horas de trabajo
Ahora perece que ya empieza la marcha, las mismas imágenes y guaridas del año pasado. ¡Ay!
Encima, el puñetero griego aumenta su estrujamiento de pelotas (es que telita con las cosas que tiene...). Y los sueños siguen su curso... la luna... Σελήνη... y etcétera.
Por cierto, ¡felicidades, Laura!
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Aquellos ojos...
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Primeros días
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
martes, 9 de septiembre de 2008
Adiós, verano
El verano, al final, con todos sus qué haceres y sus desaceres, ha resultado ser lo que tiene que ser: ¡un verano! Todo ha sido muy bueno, gracias a todos por todo. ¡Optimista y rapsódico total!
Si he perdido la vida, el tiempo, todo
lo que tiré, como un anillo, al agua,
si he perdido la voz en la maleza,
me queda la palabra.
Si he sufrido la sed, el hambre, todo
lo que era mío y resultó ser nada,
si he segado las sombras en silencio,
me queda la palabra.
Si abrí los labios para ver el rostro puro
y terrible de mi patria,
si abrí los labios hasta desgarrármelos,
me queda la palabra.
Blas de Otero
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
lunes, 8 de septiembre de 2008
En la recta final
Hola, España. El final del verano está cogiendo su punto más rapsódico. Sí, más patriota, más "familiar". Pero bueno, aprovechando ya los últimos días de pereza consentida, de tiempos muertos alrededor de la piscina... de sueños repetitivos y misterios. Dejo atrás una conciencia real, por fin cierta, verdadera que espero mantener... y mantendré, seguro. Me esperan ahora una montaña uniforme de palabras, de alguna ciencia por ahí perdida, un sin fin de quimeras y amistad imparable. Adelante pues.
El otro día vi la película que habla del revolucionario Ernesto Guevara de la Serna. A mis amigos apenas les gustó, a mí me pareció apasionante. Para verla aconsejo tener tres cualidades esenciales: el gusto por la Historia, el amor por el cine y las ganas de aprender. El papel de Benicio del Toro es excelente. Opinión de un adolescente.
Ahora, no quisiera acabar (nos veremos mañana, digo yo) sin citar los versos que leí hoy de mi querido Antonio Machado:
"... El bueno es el que guarda, cual venta del camino,
para el sediento el agua, para el borracho el vino."
"... sed libera nos a malo."
¡Salud!, República y mucha suerte.
"No es éste el relato de hazañas impresionantes, no es tampoco meramente un "relato un poco cínico"; no quiere serlo, por lo menos. Es un trozo de dos vidas tomadas en un momento en que cursaron juntas un determinado trecho, con identidad de aspiraciones y conjunción de ensueños. Un hombre en nueve meses de su vida puede pensar en muchas cosas que van de la más elevada especulación filosófica al rastrero anhelo de un plato de sopa. En total correlación con el estado de vacuidad de su estómago; y si al mismo tiempo es algo aventurero, en ese lapso puede vivir momentos que tal vez interesen a otras personas y cuyo relato indiscriminado constituirá algo así como estas notas.
Así, la moneda fue por el aire, dio muchas volteretas; cayó una vez "cara" y alguna otra "seca"(...)"
Ernesto Guevara de la Serna
Notas de viaje
sábado, 6 de septiembre de 2008
Soledad con los cardos
Lo gracioso fue que, al estar apunto ya de terminar la competición, yo me senté en el suelo ya que estaba hasta los... hasta las narices de estar de pie y los duatletas empezarona a animarme: "Venga, hombre, que ya queda poco." (Lo lógico es que sea al revés, ellos son los que deben ser animados).
Tendría que estar en el Parque con mi ángel favorito, con Laura y con los demás. Amo tanto los sueños de verano... Ya quedan 4 días.
"... sed libera nos a malo."
¡Salud! y mucha suerte.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Una demostración del blog a mis queridos amigos
"... sed libera nos a malo."
¡Salud! y mucha suerte.
A todo esto, Prieto dice que ponga en forma "literaria" que las chicas me están comparando con mi antigua compañera de medio días Bea (la fea, la de ahora no...). Y bueno, Pauland quiere formar parte de este texto (y Laura ahora dice que también)... asi que, ¡ya lo sois!
El silencio vuelve a gobernar la sala; y las estrellas dejan el cielo despejado. Improvisación.
Take the walk on the wild side
Y ahora sigo como un petardo con mis sueños a la usanza de sellos invisibles. Si es que soy un coñazo... o, más literal, un "¡juguete del destino!". Vivo y me mato, poco a poco, y respiro letras de carne y hueso. "La poesía es un arma cargada de futuro".
Ya no me duelen los huevos (...).
"Que gobiernen los piratas,
pondré letras escarlatas en tu cuerpo
esta noche.
Que se coman sus banderas,
sacia mi hambre de quimeras
con tu cuerpo, esta noche, esta noche.
Ante tanta pesadilla has amiga que reencuentre
el sentido de los sueños en tu vientre, esta noche.
Que sepulten la utopía,
dame clases de poesía con tu cuerpo
esta noche, esta noche."
"... sed libera nos a malo."
Salud y mucha suerte.
domingo, 31 de agosto de 2008
"Miré los muros de la patria mía..."
"Ya el campo estará verde, debe ser primavera..." Primavera consonante con sueños de fresa.
No sé cuantos días.
"... sed libera nos a malo".
¡Salud! y mucha suerte.
sábado, 30 de agosto de 2008
Chinos, gorros y cerveza
Y todo eso mezclado con ganas, con muchas ganas y palabras...
Cloro, todo huele a cloro, a humo y a aire.
"... sed libera nos a malo".
Salud y mucha suerte.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Maldito verano caluroso
Me duelen los huevos; ojalá fuera todo más literal, más certero en su cuenta propia. Pero bueno. Maldito verano caluroso y necio, ¡esto parece el infierno! Si ahora estuviera muerto, me tiraría el día entre el mundo de los vivos y los muertos, chapoteando y refrescándome en la Estigia.
Pufff... Me da tristeza pensar que los sueños me hacen fuerte. Pero qué quieres, Sergio: estás en la edad.
"Es una buena persona, pero si no se crea una armadura va ha sufrir mucho".
"... sed libera nos a malo".
Salud y mucha suerte.
sábado, 23 de agosto de 2008
Veredicto y capítulos atrasados
El otro día recorde aquella remota tarde en la que acudí, con calidad de invitado, a la tarde literaria del colegio Los Sauces de La Moraleja proletariamente burguesa. Una chica que cursaba 2º de ESO empezó a decir que sólo se podía escribir poesía con un sentimiento de por medio; vamos, que la niña decía que la escritura provenía esencialmente de los sentimientos y no sé qué no sé cuantos. A mí, obscenamente, me toco eso tan varonil y salí al encuentro de la discusión. "Mira, que está muy bien tu argumento y yo, en parte, lo comparto y, por lo general, lo respeto (como no), pero opino que la poesía es aire, es vida, es todo... No sólo se hacen poemas de sentimientos, también se pueden hacer versos con otras cosas como, por ejemplo, con una cortina" (la cortina verde que cubría la ventana fue lo primero que vieron mis ojos). Todos rieron (inclusive yo) pero de nada me servió porque mi querida antagonista era cabezota como una mula y (como me recordó la buena de Aurora) muy visceral.
En fin, que al recortar este episodio se inició la composición de una décima en mi cabeza para la pobre cortina:
Cortina verde hecha grana
que coloquias con el viento,
te anuncian sin sentimiento
en frente de la ventana.
¿Qué nombre darte: fulana,
simple o, por variar, objeto?
Me metes en un aprieto
por buscar verso a tu día
sin contar con poesía:
¡vaya intestinal decreto!
Y por todos los demás episodios del momento actual, el verano sigue su cauce, curso y caudal pues como tiene que seguirlo: con vaguería, piscina, amigos, vicios y sueños.
Bendita chispa de la adolescencia que recupero de golpe. Ésto me aleja de muchos años atrás y me renueva en un realista futuro. ¡Cojones!
"... sed libera nos a malo".
Salud y mucha suerte.
martes, 19 de agosto de 2008
¡Temblar!
¡Temblar, infantiles itinerantes, errantes, carismáticos amigos de piedra, de cloro, de dolores en la espalda del pecho! ¡Temblar!... temblar y no hagáis como yo que busco la existencia en la locura... Temblar, necios, temblar y respirar...
"...sed libera nos a malo".
Suerte, amigos.
sábado, 16 de agosto de 2008
Un adoquín inteligente
Qué asco la igualdad que es todo el rato lo mismo...
Me imagino ahora, bohemio, rapsódico total paseando por los alrededores del acueducto. Llevo un paraguas en mano ya que, por lo que sé, hoy el temporal anda algo lluvioso. Encuentro una pequeña terraza, me acerco y pido una cerveza con limón. El suelo continua oliendo a piedra húmeda. Saco un panfleto del bolsillo, lo leo, pienso. Enciendo a su vez un cigarro y admiro la estampa que, poco a poco, se va "anocheciendo". He quedado para charlar. Estoy sereno; la velada va ha ser preciosa con ella, hace ya tiempo que la llevaba echando de menos.
Ahora continuo con mi profesión de "acoplado" (¡y no se me caen los anillos!).
"...fiat volúntas tua, sicut in caelo et in terra".
Mucha suerte.

Porque hay cosas que inciden las palabras...
jueves, 14 de agosto de 2008
Tiembla, tiembla, tiembla
Suspiro. Suspiro, amigos, ya que, escribiendo todo esto intento atraer con las palabras a una luz brillante para mis ojos. En el buzón, en el móvil, en el correo, en internet, en las charlas, en los gestos... busco y busco alguna señal pura para que abra mis ojos. Sigue remando, Sergio.
"...sed libera nos a malo."
Suerte.
Coloquio absurdo frente a la pantalla
"Frenesí luminoso..." dice Prieto. Victor le asiente desde la cama (que porno suena...).
Mucha suerte.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Serenidad


Imágenes de los personajes de la serie "Retorno a Brideshead".
martes, 12 de agosto de 2008
Retorno a Brideshead


lunes, 11 de agosto de 2008
Diario

domingo, 10 de agosto de 2008
Aquella pedanía más grande que su gobierno
Espero verte pronto, mi querida queridísima.
"El diablo sabe más por viejo que por diablo".
Muchísima suerte.
martes, 5 de agosto de 2008
"Maldito duende"... ¿seguro?
Quiero aprovechar para, desde aquí, hacer un pequeño homenaje y un "lo siento" al anarquista que más estimo. Cuidate mucho, Javi. Y cuídamela, por favor.
Mucha suerte.
Recuedo aquellos días verdes de tanta tontería...
lunes, 4 de agosto de 2008
"Y qué más dá... si son cosas de la edad"
muerte, muerte.
Muerte lenta al invasor loco,
muerte, muerte...
...y sentimiento personal
al dolor géntil,
dulce y muerte, muerte.
¿Y qué esperáis que os cuente con los botones de un teclado?
Ay... mucha suerte.
domingo, 3 de agosto de 2008
"Ya nada ahora"
Tengo... tendré que empezar a creer en la reencarnación. ¿Por qué entonces añoro cosas que nunca viví en esta vida? ¡Oh futuro, tú, sólo tú, puro... oh cólera desterrado! ¡Quiero que mis ojos vuelvan a brotar de la espuma!
Sólo quiero entender un soneto de Lope, una rima de Bécquer o un heptasílabo de Salinas...
Dame, ¡oh nada!, un lugar donde no sienta.
Toda mi suerte para vosotros.
sábado, 2 de agosto de 2008
Soliloquio (...para mí)
-Yo creo que ambas cosas.
-... el horizonte brilla a lo lejos, precioso, de una forma continua e inmensa, sin parar ni un solo segundo.
-Será el verano que empieza firme.
-El verano ya empezó disuelto... Esto es algo distinto, algo que sé desde siempre pero que nunca me preocupé de verlo. Aunque todas las cosas, los sueños, las esperazas, todo se termine, Él estará allí, en lo alto, con su luz cargada de dicha y de amor.
Gritó al cielo en lengua de cristal...
Muchísima suerte, compañeros.
jueves, 31 de julio de 2008
No pasa nada
Joder...
Tienen cojones los sueños, los abrazos, los olores extremos tan esperados...
Esta vez nadie podrá conmigo: hace ya tiempo que la herida se volvió rosada.
Tengo que sonreír, que vivir en la luz, en la luz que mana del aire.
Muchísima suerte.
miércoles, 30 de julio de 2008
...caminante, no hay camino: se hace camino al andar.
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino:
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar."
Antonio Machado
Mi queridísimo primer Maestro...
Muchísima suerte.
martes, 29 de julio de 2008
Sino
Muchísima suerte.
lunes, 28 de julio de 2008
La furia del mar y la calma que espera detrás de la espuma
Añoro tanto tantas cosas... de antes, de mañana, de después... de mientras... de siempre.
Espero tocar pronto mi pasaje para Segovia, la ciudad de los verdaderos ángeles, de la luz melosa.
Con lágrimas lentas,
planas, tristes, tristes,
vi tu claridad celta.
Sonaron huecos tus gestos,
amados entre las plantas
y sumamente tiernos.
Mucha suerte.
miércoles, 23 de julio de 2008
Paréntesis
Esos días me perdieron
en sus sonidos de fresa...
Mucha suerte.
martes, 22 de julio de 2008
He cambiado el pequeño tintero porque me quedé sin tinta
Mañana será un día nuevo, otro tachón más para el rebaño de los días pasados que viven en el calendario. Ya surgirá algo que hacer.
La añoranza ataca poco a poco mis labios; olor, suavidad, fresa...
¿Y qué daría yo por sonreír a su boca mientras mira mis pasos?
Nympha pulchra est.
Mucha suerte... y cuidado con los movimientos bruscos del barco.
lunes, 21 de julio de 2008
Jardín meloso
Continuo impermeable a tantas y tantas cosas. Acabé acabando acabado. La miel es verde como el trébol esmeralda que crece entre el cesped, dorada bajo la luz del sol... pura, amarga, pero muy pura y dulce, y suave. Cada vez me doy más cuenta de lo que anunciaba Segismundo en La vida es sueño de Calderón de la Barca es muy cierto, muy verdad: "que toda la vida es sueño,/y los sueños, sueños son." Puede considerarse ésto adtitud o yo que sé de loco, pero los sueños son pilares en nuestro respirar mundano que nos transportan a los deseos más mágicos de la imaginación.
Soñemos pues en esta vida de himnos y perros, para que logremos hacer más cálida nuestra estancia en este mundo, en estos paisajes de sal y espuma.
Este camino necesita flores que alimentar...
Que sea lo que Dios quiera...
Mucha suerte.
domingo, 20 de julio de 2008
El Amor hacia el Tablero
Hoy por la tarde volví al templo. Ya echaba de menos la frescura y la armonía de sus paredes. Me quede muy relajado, feliz. Escuché las olas de aquel mar azulado que ahora tanto me mete tierra adentro. Antaño, residía en los días con una esperanza puesta en el futuro, esperando ese "algo", eso indefinible que tanto añoro, o, simplemente, que un momento cualquiera (aunque esperado) me salvara. Ahora, me doy cuenta que la sangre cuajada me ha traido una esperanza que se centra en la vida, en lo que se vive, en un indiscutible puzzle entre lo presente y lo futuro. Vivo extrañamente relajado, sonriente... y eso me gusta.
La princesa rubia del Mundo de Lírica espera que haga cierta mi promesa. Cumpliré lo que dije, hasta entonces, mi querida princesa, quédate con el estribillo de la jota segoviana que tanto repites siempre.
Is 53, 5
Mucha suerte.
viernes, 18 de julio de 2008
Nada que definir con antelación
Sueño con parajes nuevos, alejados de estas nubes occidentales. Tal vez la Toscana, La India, Segovia, yo que sé... Siempre con mi macuto de cuero y una mano amiga a la que poder mirar.
Oigo música clásica entre el cemento viejo de las piedras.
Mucha suerte.
jueves, 17 de julio de 2008
Periplo leve, madrileño
En la puerta de La Casa del Libro, en Gran Vía, encontre a un poeta que, a cambio de cuatro monedas indecididas, te regalaba su arte.
"Puesto ya el pie en el estribo,
con las ansias de la muerte,
gran señor, ésta te escribo."
Miguel de Cervantes
Mucha suerte.
miércoles, 16 de julio de 2008
Desde los ojos árabes
Con los nuevos datos adquiridos, puse pilares de marmól a una idea que ya antaño deje olvidada. Ese pensamiento se basaba en que ese Dios que dirige el cristianismo, el judaísmo y el islamismo es un mismo Dios, un Dios que está por encima de tantas y tantas cosas que no llegamos a comprender.

La imagen muestra la Mezquita Azul de Estambul, la antigua Constantinopla, puzzle y laberinto de culturas. Para mi opinión, el templo es maravilloso.
Mucha Suerte.
martes, 15 de julio de 2008
Nacimiento desde lo alto
"... que toda la vida es sueño,
y lo sueños, sueños son."
Mucha suerte.